-
SAMAE reforça a qualidade da água com a modernização do Laboratório de análise
Autor: Erik Villlarreal Ponton
Equipo: Control Interno
Fecha: 01 de Enero 1970
Tema: Transparencia
asdasd
1
Visualizaciones
-
SAMAE reforça a qualidade da água com a modernização do Laboratório de análise
Autor: Erik Villlarreal Ponton
Equipo: Control Interno
Fecha: 01 de Enero 1970
Tema: Transparencia
asdasd
0
Visualizaciones
-
Formato de Publicación Proactiva declaración de bienes y rentas y registro de conflictos de interés.
Autor: Nelson Fabian Loaiza Elizalde
Equipo: Control Interno
Fecha: 01 de Enero 1970
Tema: Transparencia
Formato de Publicación Proactiva declaración de bienes y rentas y registro de conflictos de interés.
1443
Visualizaciones
-
IMPORTANCIA DE LA LEY 1712 DE 2014 TRANSPARENCIA YACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA COLOMBIANA.
Autor: Danny Saúl Rubiano Contreras
Equipo: Control Interno
Fecha: 01 de Enero 1970
Tema: Control Interno
La Ley 1712 de 2014 de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional es el resultado de una iniciativa del Gobierno de Juan Manuel Santos, que cumpliendo con requisitos para hacer parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo OCDE, ha fortaleció las políticas anticorrupción que cuentan con una historia desde la presidencia de Cesar Gaviria con los entes de Control y las Oficinas de Control Interno en la Presidencia de Ernesto Samper, la ley de transparencia fortalece la comunicación entre la ciudadanía y las entidades públicas toda vez que permite a la ciudadanía conocer sin trámites información inherente a la gestión de cada entidad, esto como parte de la campaña que se lanzó hace ya algunos años denominada Urna de Cristal.
9646
Visualizaciones
-
Administración de riesgos y motivación Laboral de los servidores públicos en entidades públicas en Medellín
Autor: sergio alberto correa barrera
Equipo: Control Interno
Fecha: 01 de Enero 1970
Tema: Buenas Prácticas
En el Estado colombiano la administración de riesgos hace parte del Modelo Estándar de Control Interno (meci), el cual, junto con las normativas de desarrollo administrativo para la gestión del talento humano, pretende mejorar la motivación e influir en la gestión del servidor público para lograr eficiencia y satisfacción en su trabajo por medio de la implementación de planes y programas. En este sentido, se esperaría que una buena motivación incida en la administración de riesgos. El presente estudio se apalancó en las teorías de la motivación laboral para determinar una posible relación con la gestión de riesgos que se realiza en las entidades públicas de la ciudad de Medellín. Los resultados demostraron que el nivel de motivación y de gestión de 276 líderes gestores de riesgos fue medio. Se confirmó una relación positiva moderada entre la motivación laboral y la gestión de riesgos.
5890
Visualizaciones
-
Objetivos para la mejora de la calidad de vida de las poblaciones.
Autor: Diego Alejandro Sanchez Colorado
Equipo: Control Interno
Fecha: 01 de Enero 1970
Tema: Buenas Prácticas
El fin de toda entidad pública siempre será mejorar la calidad de vida de las comunidades.
5073
Visualizaciones
-
Auditorias Preventivas
Autor: RENE VIDAL GUTIERREZ
Equipo: Control Interno
Fecha: 07 de Octubre 2019
Tema: Control Interno
Auditorias Preventivas con Estadistica Inferencial
3224
Visualizaciones
-
Rendición de Cuentas del Consejo Profesional de Ingeniería de Petróleos
Autor: Julian Edgardo Vargas Garcia
Equipo: Control Interno
Fecha: 06 de Octubre 2019
Tema: Buenas Prácticas
Con Gran satisfacción se llevó a cabo la segunda Rendición de cuentas por parte del Consejo Profesional de Ingeniería de Petróleos (CPIP)
2177
Visualizaciones
-
Liderazgo como estrategia en empresas con una cultura tradicional: Pautas para generar transformación a la organización en sus diferentes procesos ¿
Autor: Andrés José Obando
Equipo: Control Interno
Fecha: 05 de Octubre 2019
Tema: Buenas Prácticas
El presente documento enmarca aspectos principales del liderazgo como estrategia, el cual pretende conocer al individuo desde tres perspectivas de conocimiento; antropológico,sociológico y psicológico.
Una vez el líder sabe cuáles son las fortalezas y debilidades del equipo de trabajo, podrá diseñar estrategias acordes a los recursos con los que cuenta en la organización, teniendo en cuenta que el resultado de ello, impacta a toda la compañía y partes interesadas.
También se define un planteamiento del estilo de liderazgo de empresas con cultura tradicional y como podría adoptar estas empresas metodologías, para obtener mejores resultados y poder ser llamadas sobresalientes o perdurables en el tiempo.0
Visualizaciones
-
LIBRO TABLERO DE COMANDO EN IBEROAMERICA
Autor: Edgar Amarillo
Equipo: Control Interno
Fecha: 01 de Enero 1970
Tema: Control Interno
CASOS REALES DE IMPLEMENTACION DE BALANCED SOCRECARD
3554
Visualizaciones