Conoce la normatividad

En que consiste

  • Constitución Política de Colombia, articulo 13 “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.
  • El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados.
  • El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan”.
  • Constitución Política de Colombia, articulo 47 “El Estado adelantará una política de previsión, rehabilitación e integración social para los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a quienes se prestará la atención especializada que requieran”.
  • Constitución Política de Colombia, articulo 54 “Es obligación del Estado y de los empleadores ofrecer formación y habilitación profesional y técnica a quienes lo requieran. El Estado debe propiciar la ubicación laboral de las personas en edad de trabajar y garantizar a los minusválidos el derecho a un trabajo acorde con sus condiciones de salud”.
  • Convención Interamericana para la Eliminación de todas formas de discriminación contra las personas con discapacidad – Organización de los Estados Americanos -OEA- año 1999.
  • Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad – Organización de las Naciones Unidas -ONU- año 2006.

Decreto 2011 de 2017

  • Los datos publicados tienen propósitos exclusivamente informativos. El Departamento Administrativo de la Función Pública no se hace responsable de la vigencia de la presente norma. Nos encontramos en un proceso permanente de actualización de los contenidos.
    Ver documento

Resolución 113 de 2020 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social

Circular Conjunta No. 025 de 2019 expedida por la Procuraduría General de la Nación y Función Pública.

Ley 361 de 1997

  • “Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones”.
    Ver documento

Ley 762 de 2002

  • “Por medio de la cual se aprueba la "Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad", suscrita en la ciudad de Guatemala, Guatemala, el siete (7) de junio de mil novecientos noventa y nueve (1999)”.
    Ver documento

Ley 909 de 2004

  • “Por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones”, en su artículo 52 protege a las personas con discapacidad.
    Ver documento

Ley 982 de 2005

  • “Por la cual se establecen normas tendientes a la equiparación de oportunidades para las personas sordas y sordociegas y se dictan otras disposiciones”.
    Ver documento

Ley 1145 de 2007

  • “Por medio de la cual se organiza el Sistema Nacional de Discapacidad y se dictan otras disposiciones”.
    Ver documento

Ley 1346 de 2009

  • “Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad", adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006”.
    Ver documento

Ley 1618 de 2013

  • “Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad”.
    Ver documento

Ley 1752 de 2015

  • “Por medio de la cual se modifica la Ley 1482 de 2011, para sancionar penalmente la discriminación contra las personas con discapacidad. Eleva a delito la discriminación por motivos de discapacidad”.
    Ver documento

Decreto 2381 de 1993

  • “Por el cual se declara el 3 de diciembre de cada año como el día nacional de las personas con discapacidad”.
    Ver documento

Decreto 392 de 2018

  • “Por el cual se reglamentan los numerales 1, y 8 del artículo 13 de la Ley 1618 de 2013, sobre incentivos en Procesos de Contratación en favor de personas con discapacidad”.
    Ver documento

Circular Externa No. 009 de 2017 expedida por la Superintendencia Nacional de Salud

  • “Por el cual se modifica el artículo 25 de la Resolución 583 de 2018”.
    Ver documento

Circular Conjunta No. 100-05 de 2018 expedida por el Ministerio del Trabajo y la Función Pública

  • “Implementación Decreto 2011 de 2017 porcentaje de vinculación laboral de personas con discapacidad en el sector público”
    Ver documento