Portal Función Pública

Sala de prensa

Noticias

Para realizar una búsqueda seleccione año y mes, si usted quiere que su búsqueda sea más precisa le sugerimos utilizar el campo: filtrar por palabra clave.

La paz es prioridad para el sur de Bolívar: más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

La paz es prioridad para el sur de Bolívar: más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Mayo 28 de 2024 10:16 AM

Una mujer agachada participando en un trabajo de cartografías en Santa Rosa del Sur para identificar necesidades

Trabajo de cartografías en Santa Rosa del Sur para identificar necesidades

 

  • 20 entidades se reunieron en el “pre-juntémonos” de Santa Rosa del Sur (Bolívar) con 300 personas de 45 grupos sociales este 22 y 23 de mayo, identificaron las necesidades territoriales para priorizar la oferta institucional del Gobierno, en el encuentro “Juntémonos”, que se tiene previsto en agosto.
  • Los temas más apremiantes de este municipio son en seguridad, por la presencia de actores armados, acueducto, infraestructura en salud, vías, asuntos sociales, ambientales y de construcción de paz. Se tiene previsto el encuentro Juntémonos con más de 50 entidades para hacer compromisos y brindarle a los Santarroseños una atención priorizada.
  •  En el municipio de Santa Rosa del Sur se reportan más de 5.567 hogares y 17.804 personas víctimas del conflicto armado. Fue priorizado por “Juntémonos” al ser un territorio ZOMAC (Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado) y PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial). 

 

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno Nacional, en cabeza de Función Pública y 20 entidades públicas, se reunió con organizaciones sociales, juntas de acción comunal, consejos territoriales afrodescendientes, colectivos de mujeres y jóvenes el 22 y 23 de mayo. 

Se realizaron en el marco del “pre-juntémonos” del sur de Bolívar diferentes espacios de cartografías, talleres participativos y círculos de la palabra con los 45 grupos sociales y alrededor de 300 personas. La estrategia “Juntémonos para tejer lo público” es una apuesta que, en consonancia con el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026: Colombia potencia de la vida, busca conectar a las comunidades con el Estado brindando diferentes soluciones estatales en territorio.

Esta estrategia Juntémonos está dividida en tres etapas centrales; un “pre-juntémonos” que es de diagnóstico. El “Juntémonos”, encuentro que se realizará en el municipio en el segundo semestre del año, evento abierto a toda la región de Bolívar y departamentos aledaños. La tercera etapa corresponde a la memoria colectiva y es el seguimiento que hace Función Pública a los acuerdos suscritos en las diferentes mesas de trabajo entre las comunidades y las entidades públicas para su cumplimiento.

En esta primera etapa “pre-juntémonos” se hizo una lectura general del territorio, sus necesidades y problemáticas más apremiantes que serán tenidas en cuenta por las entidades en su portafolio. Se priorizó por ser categorizado como un municipio ZOMAC (Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado) y PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), además ha sido muy afectado por la violencia, se reportan más de 5.567 hogares y 17.804 personas víctimas del conflicto armado.

Dibujo de un carte en donde se ve unapaloma de la paz con un arcoiris y el texto Que la paz no nos cueste la vida

Santa Rosa del Sur en Bolívar manifiesta su mayor necesidad, la paz


Manifestó la comunidad en los talleres del pre-juntémonos una alta necesidad en salud relacionada con la adecuación y construcción de hospitales y centros médicos para la atención en las diferentes veredas, al igual que vías para transportar medicamentos y emprendimientos. La problemática de salubridad se acrecienta por la falta de agua potable para uso humano en el 23,3% de las viviendas.

En temas económicos han señalado como prioridad la construcción de un centro de desarrollo empresarial para promover los productos de la región. El 91,5% de las personas tiene un trabajo informal y el 34,2% depende económicamente de otras personas para la subsistencia. 

El municipio de Santa Rosa del Sur quiere avanzar y aportar a la construcción de la paz, pero han manifestado que se requiere seguridad y acompañamiento del Estado en muchos frentes. Uno esencial para la transformación es la educación, el 69,1% de las personas tienen un bajo logro educativo, el 24,8% presenta rezago escolar (extraedad), el 9,4% están en estado de analfabetismo.

Se evidenció en el municipio dos tendencias marcadas: A medida que aumenta la edad, la asistencia escolar se reduce, lo que muestra una reducción de oportunidades para la educación media y superior. Otra tendencia es que los hombres reportan una menor asistencia escolar que las mujeres, rezagando la educación para dedicarse a actividades productivas. 

Para este 2024, el grupo de entidades que desarrollan la estrategia Juntémonos invita a toda la comunidad Santarroseña para que hagan acuerdos, amplíen la información del portafolio estatal y solucionen algunos de sus trámites en el encuentro Juntémonos para tejer lo público.

¿Quieres realizar una búsqueda?

Últimas noticias


Inicio periodo de declaracion de bienes y rentas para mas de 285 mil servidores publicos del orden territorial

El Departamento Administrativo de la Función Pública comunicó a los más de 285 mil servidores públicos del orde...


MinVivienda formaliza 21 empleos con asesoría de Función Pública

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio formalizó 21 empleos públicos actualizando la de la planta de pe...


Colombia supera expectativas en la racionalización de trámites este 2024

El Departamento Administrativo de Función Pública invita a las entidades, organismos y órganos del sector centr...


La paz es prioridad para el sur de Bolívar: más de 50 entidades consolidan el “Juntémonos”

Bogotá, martes 28 de mayo de 2024. Con el fin de identificar las necesidades de Santa Rosa del Sur, el Gobierno...


Función Pública y el Fondo Nacional del Ahorro emiten lineamientos para uso de Clave Multiusuario 2024

En pro de la mejora en la gestión de la política de racionalización de trámites del Estado colombiano, el Depar...

Leer todas las noticias

A+
A-