Portal Función Pública
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – MinTIC ofrece capacitaciones gratuitas para las personas interesadas en los proyectos y programas que se desarrollan en la entidad.
- Talento Digital en alianza con ICETEX: Busca formar talento humano en TI por medio de Convocatorias que ofrecen créditos condonables hasta el 100% de la Matricula en los niveles Técnico, Tecnología, Profesional y Maestría en Colombia en áreas del conocimiento de las tecnologías de información (TI) específicamente en el desarrollo de software y aplicaciones informáticas, a fin fortalecer la industria TI y la implementación de la estrategia de Gobierno en línea en Colombia. El 30 de octubre se abrirá la convocatoria para 300 técnicos y 200 tecnólogos.
- Competencias transversales y producción de software: El 15 de noviembre de 2014 se abren dos nuevas convocatorias dirigidas a profesionales TIen en Producción y calidad de software TSP-PSP. Los colombianos que participen recibirán certificación internacional en desarrollo de competencias que contribuyan a actualizar y complementar su perfil profesional.
- Capacitaciones en Puntos Vive Digital: Se dictan capacitaciones gratuitas en programas de formación complementaria como informática: microsoft word, excel e internet; diseñar páginas web con html y javascrip, 0-1 manejo básico de herramientas ofimáticas i y fundamentos de programación, etc y Alianzas con Entidades como el Sena, Universidades, Alcaldías y Líderes Comunitarios. Las personas que quieren recibir de estas capacitaciones se podrán acercar a los Puntos Vive Digital cerca de su comunidad.
- Capacitaciones en kioscos vive digital: Estos son los cursos que ofrecen: Alfabetización Digital (Nivel I) formación de habilidades básicas y/o generales en las TIC. Funcionamiento y conceptos generales del computador, informática básica (sistemas operativos), ofimática (procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones) e Internet.
- Cursos Avanzados con base en contenidos especializados por región (Nivel II) soluciones TIC que permiten desarrollar competencias que generen valor a través del uso de las TIC, tomando como referencia las características particulares de cada región. Las personas interesadas los kioskos vive digital cerca de su comunidad.
- Programa Apps.com: Lo comprende dos fases, Fase descubrimiento de negocios y fase crecimiento y consolidación y el curso BOOTSCAMPS (Cursos de entrenamiento en lenguajes de programación para el desarrollo de aplicaciones en web y plataformas nativas siguiendo metodologías de desarrollo ágil).
- Capacitaciones Convertic: Iniciativa que permite brindar de forma gratuita a la población con discapacidad visual el acceso y uso y apropiación de las tecnologías, es decir, navegar en internet, usar un computador transformando la información de los sistemas operativos en sonido. MinTIC ha dispuesto la páginawww.vivedigital.gov.co/convertic desde dónde se puede descargar de forma gratuita el software Lector de Pantalla (JAWS) y Magnificador (MAGIC) en sus diferentes versiones, posteriormente se solicita la capacitación.
- Alfabetización Digital - SOY TIC: SoyTIC es la Estrategia Nacional de Apropiación y cuenta con la plataforma www.soytic.gov.co la cual ofrece servicios de consultar estadísticas en línea de los procesos de alfabetización nacional, Cursos gratuitos de Apropiación de TIC y un depositario de contenidos TIC en su Biblioteca para consulta y uso libre de los colombianos que busquen ampliar los conocimientos TIC.
- CIUDADANÍA DIGITAL (Soy TIC): El programa de Certificación en TIC, Ciudadanía Digital, tiene como finalidad la creación y consolidación de competencias TIC en servidores públicos a nivel nacional. Se anuncia la apertura de cursos en entidades públicas y escuelas.
- Programas en gestión y seguridad de TI: Tiene como objetivo generar capacidades especializadas en los servidores públicos para fortalecer la gestión de tecnología y las condiciones de seguridad y privacidad de la información. La convocatoria se abrirá en enero sólo para servidores públicos.
- III Jornadas Internacionales sobre aspectos legales del Gobierno Electrónico y de las Ciudades Inteligentes - Universidad Externado de Colombia: Un espacio donde se actualiza a servidores públicos, en una jornada académica, en aspectos relacionados con gobierno electrónico y ciudades inteligentes. El evento se realizará la segunda semana de noviembre.
- Generación de Valor Público a través de Programas TI - Universidad Nacional y Universidad de Naciones Unidas: Curso especializado para fortalecer la visión del valor estratégico de la información como mecanismo para agregar valor en la atención de las necesidades de los ciudadanos. Sólo para CIOS (directores de tecnología)
- Formación a docentes, administradores de bibliotecas y padres de familia: Se imparten cursos y capacitaciones en diferentes áreas que fortalezcan su aprendizaje basado en el uso de herramientas tecnológicas. Invitaciones directas para inscribirse y se anuncian por la página de Computadores para educar, escuelas, bibliotecas y casas de la cultura.
- Trámites y servicios en línea: Se imparten capacitaciones en lugares públicos y se le enseña a la gente a buscar en Internet los trámites que más utiliza con el Estado. También en temas como participación ciudadana y aplicaciones móviles del Estado. Las personas que deseen participar pueden consultar las fechas de próximas visitas a municipios en el sitio web.
- Capacitados y sensibilizados en la estrategia de Gobierno en línea: Se brindan cursos virtuales para servidores públicos de carrera administrativa; de libre nombramiento y remoción; trabajadores oficiales en: Accesibilidad web (40 horas), Recursos tecnológicos al servicio del Estado (40 horas), Gobierno Abierto (40 horas), Redes Sociales para la participación ciudadana y la comunicación gubernamental (40 horas), Seguridad de la Información (30 horas), Estrategia Gobierno en línea (30 horas), Interoperabilidad (30 horas), Datos Abiertos (30 horas), Diseño de servicios electrónicos por múltiples canales (30 horas) y Estrategia Gobierno en línea contralores, Notarios y corporaciones públicas (30 horas) a través de UNAL
Fuente: MinTIC