Portal Función Pública
Todos los servidores públicos deben reconocer la importancia de la calidad de vida en familia, la cual se basa en la disposición para tener espacios que fortalezcan los lazos afectivos con cada uno de los miembros de tu grupo familiar (esposos, hijos, abuelos, etc).
Se trata de algo tan sencillo y tan obvio que muchas veces se pasa de largo, sin embargo una vida familiar de calidad, permite el desarrollo de aspectos de tu vida cotidiana que no pueden ser suplidos en el ámbito laboral. El correcto uso del tiempo libre en la educación de los hijos, la unión en pareja, momentos con los amigos, ratos de ocio, recreación o esparcimiento, son vitales para el desarrollo de una vida saludable en todos los aspectos.
No es difícil entender que una situación negativa en el hogar puede terminar por afectar, todo cuanto hagamos, independientemente de que tengamos las competencias para realizar dichas funciones, debemos prestar especial atención a la calidad del tiempo en familia, ya que un servidor público no es un conjunto de actividades y normas, sin sentimientos, sueños y emociones, es un ser comprometido con el servicio al ciudadano, un ejemplo para todos aquellos que le rodean, en especial para su familia.
Es en familia donde se forma por excelencia el ser humano, se construye su sentido y proyecto de vida y donde se aprende amar y a ser amado; por ello, es indispensable que su fortalecimiento sea prioridad en los procesos que realiza tu entidad y en el mejoramiento de la calidad de vida laboral, ya sea de manera directa o a través de los servicios de protección social, propios de los planes de bienestar social laboral.¿
Es responsabilidad de cada persona y familia, buscar un mejor nivel de vida colectivo, para el núcleo familiar y para cada miembro del mismo. No importa el tipo de familia ni cuántas personas hacen parte de ella; lo realmente importante es que en conjunto se invierta el tiempo libre, se aprovechen los ratos de ocio, se disfruten las vacaciones, se fortalezcan las relaciones parentales, conyugales, fraternales, filiales¿ en síntesis se ¡construya hogar!