Gestión Estratégica del Talento humano

Gestión Estratégica del Talento Humano (GETH) 

Exige la alineación de las prácticas de talento humano con los objetivos y con el propósito fundamental de la entidad. Para lograr una GETH se hace necesario vincular desde la planeación al talento humano, de manera que las áreas de talento humano o quienes hagan sus veces puedan ejercer un rol estratégico en el desempeño de la organización, por lo cual requieren del apoyo y compromiso de la alta dirección.

Proyecto de Investigación de la Gestión Estratégica del Talento Humano en el Sector Público

Bajo el convenio especial de cooperación 227 de 2010, el Departamento Administrativo de la Función Pública, la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP- y Colciencias efectuaron una convocatoria pública orientada a la academia para desarrollar el "Proyecto para formular las bases del diseño, implementación y evaluación de una política integral, que promueva la innovación y la efectividad en la administración y gestión del talento humano en el sector público“.

Este proyecto fue adjudicado a la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes, la cual desarrolló en conjunto con la Dirección de Empleo Público de la Función Pública, diversas guías y lineamientos para la creación de una política integral de gestión estratégica del talento humano en el sector público colombiano.