Portal Función Pública
Sala de prensa
Grupo SUIT
A partir de hoy el Registro Único Nacional de Tránsito, RUNT, inicia la implementación del Sistema Centralizado de Huella (SCH), sistema que hace parte de las medidas con que el Ministerio de Transporte continúa cumpliendo con el Decreto Antitrámites (Decreto Ley 019 de 2012) y que busca fortalecer la seguridad de la información de las personas que realizan trámites de tránsito y transporte a través del RUNT.
Con la entrada en operación del (SCH) se pretende contar con la presencia del usuario al momento de la radicación de trámites, esto con el propósito de evitar fraudes y lograr una mayor inspección y control frente a los intermediarios.
De esta forma los actores del sistema RUNT (organismos de tránsito, centros de reconocimiento de conductores, centros de enseñanza automovilística, entre otros), actuarán en el RUNT a través del nuevo sistema (SCH).
Al usuario que se presente a partir de hoy en la entidad donde va a realizar el trámite, se le validará la huella que ya tiene registrada, si el registro dactilar coincide con el que ya existe en el Organismo de Tránsito o Dirección Territorial del Ministerio de Transporte, continua en el proceso; en caso contrario, debe dirigirse a estas entidades y realizar la actualización correspondiente al registro de su huella.
La directora de Transporte y Tránsito del Ministerio de Transporte, Ayda Lucy Ospina, indicó que la validación de la huella dactilar no tiene ningún costo.
Este nuevo componente en el sistema verifica la validez de la huella digital de una persona de manera centralizada dentro de la plataforma del RUNT y no localmente en los sistemas de captación de huellas de los actores.
Ayda Lucy Ospina hizo una invitación a los ciudadanos a adelantar los trámites personalmente, sin tramitadores o intermediarios. “El registro de la huella es personal”, agregó la Directora.
