Sistema Integrado de Transporte de Valledupar se sube al bus de la paz con Función Pública

Junio 24 de 2024

  • La entidad realizó la primera sesión de reflexión pedagógica con sus servidoras y servidores públicos alrededor de la memoria desde y para lo público.   

El Grupo para la Paz, la Vida y la Memoria del Departamento Administrativo de la Función Pública continúa la implementación de la Estrategia de Transversalización de la Paz, la Vida y la Memoria en las Administraciones Públicas en el Sistema Integrado de Transporte de Valledupar (SIVA).

Para ello, el pasado jueves 20 de junio de 2024 se desarrolló la primera sesión de reflexión pedagógica, promoviendo el diálogo alrededor de la memoria desde y para lo público.

En la sesión se construyó una galería virtual de objetos de la memoria en la que cada servidor y servidora tuvo la oportunidad de realizar ejercicio propios y compartidos de la memoria. 

A partir de ello, se propició un acercamiento a los conceptos de memoria colectiva y memoria histórica, y su importancia para nuestro país. Además, la sesión permitió dar a conocer diversas experiencias de prácticas de memoria a nivel internacional y nacional, reconociendo también actos conmemorativos, lugares de memoria y expresiones artísticas de memoria en el ámbito local.

El ciclo “memoria desde y para lo público” es la primera parada en la ruta de sesiones de reflexión pedagógica que hace parte de la Estrategia de Transversalización de la Paz, la Vida y la Memoria en las Administraciones Públicas.

Con este tipo de espacios, el Grupo para la Paz busca apoyar el diálogo alrededor de la memoria en las entidades públicas y el lugar que tienen las y los servidores públicos en su promoción.

Actualmente la Estrategia de Transversalización de la Paz se desarrolla en más de 10 entidades públicas de orden nacional y territorial que se han sumado a la reflexión y acción por la paz desde lo público. 

Función Pública invita a las entidades públicas del país a participar en esta Estrategia desde escenarios pedagógicos e innovadores.